Agricultura de Precisión
¿En qué consiste este servicio integral?
Nuestro servicio de agricultura de precisión utiliza tecnología de drones para transformar tu explotación. Realizamos desde el análisis de viabilidad y la selección de la tecnología adecuada, hasta la planificación de vuelos, captura de datos (incluyendo fotogrametría para mapas y modelos 3D agrícolas) y la interpretación de los mismos para optimizar cada aspecto de tu cultivo.
- Estudio de viabilidad y necesidades detallado de tu finca.
- Selección personalizada del dron, sensores y software más adecuados.
- Planificación optimizada de rutas y vuelos para monitoreo, tratamientos y fotogrametría.
- Generación de mapas de vigor (NDVI), estrés hídrico, modelos de elevación y ortomosaicos.
- Interpretación de datos para control preciso de fertilización, riego y detección temprana de plagas/enfermedades.
Ventajas Clave para tu Explotación Agrícola
Maximiza Rentabilidad
Reduce costes de insumos y mano de obra, aumentando el rendimiento y la calidad de los cultivos.
Decisiones Basadas en Datos
Accede a información detallada y geolocalizada para una gestión agrícola más inteligente y proactiva.
Precisión Quirúrgica y Eficiencia
Aplica recursos (agua, fertilizantes, fitosanitarios) solo donde y cuando se necesitan, optimizando cada labor.
Sostenibilidad y Cuidado Ambiental
Minimiza el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos y la reducción de la escorrentía.
Comparativa: Agricultura Tradicional vs. Dron
Eficiencia de Tiempo
Tradicional: 5-10 ha/día (Fumigación Manual)
Con Dron: 50-100 ha/día (Fumigación con Drone)
Cubre vastas áreas en significativamente menos tiempo, impulsando la productividad.
Conservación de Agua
Tradicional: 150-200 L/ha (Pulverizador de Barra)
Con Dron: 10-20 L/ha (Drone ULV)
La aplicación de precisión reduce el uso de agua hasta en un 90%.
Reducción de Costes
Tradicional: Mayores costes de mano de obra y combustible
Con Dron: Menores costes operativos y de insumos
Ahorra en mano de obra, combustible y recursos con operaciones de drones optimizadas.
El Laboratorio de Agricultura de Precisión
Visualizando la Salud del Cultivo. Haz clic en cada pestaña para ver cómo diferentes tipos de sensores revelan información sobre tus cultivos.
Imagen RGB (Color Real)
Una imagen RGB es, esencialmente, una fotografía estándar de alta resolución capturada desde el dron. Captura la luz visible en sus tres canales básicos: Rojo, Verde y Azul. Este tipo de imagen es fundamental como mapa base y para la inspección visual. Permite identificar problemas evidentes a simple vista como daños por granizo, fallos en la siembra, áreas anegadas o la presencia de malas hierbas a gran escala, proporcionando un registro visual fiel del estado del campo en un momento concreto.

Campos Más Verdes, Cielos Más Claros
Cómo el enfoque de GeoSkyDrone con datos aéreos avanzados puede ayudarte a contribuir a un futuro más sostenible.
Uso Reducido de Químicos
La fumigación de precisión dirige solo a las áreas afectadas, minimizando la escorrentía de pesticidas y herbicidas en los ecosistemas.
Uso Optimizado de Recursos
Los conocimientos basados en datos aseguran que el agua, los fertilizantes y otros recursos se utilicen eficientemente, evitando el desperdicio.
Compactación Mínima del Suelo
Los drones ligeros reemplazan la maquinaria pesada para tareas como el monitoreo y la fumigación, protegiendo la estructura y salud del suelo.
Huella de Carbono Reducida
Los drones consumen menos combustible que las aeronaves tradicionales o vehículos terrestres, contribuyendo a menores emisiones de gases de efecto invernadero.
El Arsenal de Sensores Avanzados
Comprendiendo la tecnología de sensores de vanguardia disponible para capturar los datos precisos que necesitas.
Sensor RGB
Detecta: Espectro de luz visible (Rojo, Verde, Azul)
Aplicación Común: Imágenes aéreas de alta resolución, exploración básica de cultivos, visualización de sitios, monitoreo de progreso.
Sensor Multiespectral
Detecta: Bandas de luz específicas (ej. Red-Edge, NIR)
Aplicación Común: Análisis de salud de plantas (NDVI, etc.), detección de enfermedades, identificación de estrés hídrico, estimación de rendimiento.
Sensor Térmico
Detecta: Radiación infrarroja (firmas de calor)
Aplicación Común: Gestión de riego, monitoreo de ganado, detección de pérdida de calor en edificios, inspección de paneles solares.